Imagen de personas con pancartas de diferentes formas
La foto: Personas con representaciones de comunicación Autor: Anonimo
CONALIVI, es una organización colombiana sin ánimo de lucro, de carácter civil, democrática y participativa, que a nivel nacional agrupa a las asociaciones y organizaciones de y para personas ciegas y con baja visión, de orden local, municipal, distrital y departamental, así como también a las redes representativas a nivel nacional de las personas ciegas y con baja visión. Es reconocida como la organización representante y vocera de los intereses de las personas ciegas y con baja visión y de sus organizaciones ante las autoridades gubernamentales y el público en general en la República de Colombia y en el exterior.

Misión

Promover, a través de las organizaciones que representan a las personas con discapacidad visual, la plena participación de las personas ciegas y con baja visión en las decisiones que las afectan, de manera que se les garantice el goce de sus derechos humanos y sus libertades fundamentales.

Noticias

Brindar capacitación de 20 horas en el manejo de líneas Braille con el uso de un computador y un celular a 6
estudiantes sordociegos residentes en municipios de los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Valle
del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño, de acuerdo con indicaciones dadas por CONALIVI. 
Ver documento completo

Desarrollar un diplomado virtual en Áreas Tiflológicas certificado por una universidad reconocida a nivel nacional, con duración de 120 horas, dirigido a 120 maestros de aula, de apoyo y áreas afines que presten servicios a estudiantes ciegos y con baja visión. Ver documento completo

29 de abril de 2023

Con éxito se desarrolló el Congreso Incidiendo en las políticas públicas territoriales 2024 – 2027, el cual tuvo como objetivo elaborar propuestas técnicas para fortalecer la inclusión social de la población con discapacidad y gestionarlas ante candidatos, instancias públicas y los mandatarios electos para su incorporación en los planes de desarrollo departamentales 2024 – 2027.

28 de octubre de 2022

Disculpa, pero esta entrada está disponible en una página externa. Conalivi Radio, una iniciativa para estar informado.

Eventos

28 de enero de 2018

Noviembre 2017 a enero de 2018. Capacitación en el uso y apropiación de TIC dirigida a 1.500 personas ciegas y con baja visión, y a 1.900 educadores y familiares de personas con discapacidad visual, en el marco del proyecto Convertic del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -MINTIC, mediante un contrato con INRED.

28 de octubre de 2022

Desde del mes de noviembre de 2021, con la financiación del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de la República Alemana (BMZ) y el apoyo de la Confederación de Obreros y Samaritanos de Alemania (ASB).

Logo Conalivi

Te invitamos:

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS PARA LA CAPACITACIÓN
EN EL MANEJO DE LÍNEAS BRAILLE

Brindar capacitación de 20 horas en el manejo de líneas Braille con el uso de un computador y un celular a 6 estudiantes sordociegos residentes en municipios de los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño, de acuerdo con indicaciones dadas por CONALIVI.Clic para acceder al link de la convocatoria

CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO DE UN DIPLOMADO EN ÁREAS TIFLOLÓGICAS

Desarrollar un diplomado virtual en Áreas Tiflológicas certificado por una universidad reconocida a nivel nacional, con duración de 120 horas, dirigido a 120 maestros de aula, de apoyo y áreas afines que presten servicios a estudiantes ciegos y con baja visión.
Clic para acceder al link de la convocatoria

Convocatoria para Auditoría Final: Proyecto de Inclusión de Personas con Discapacidad ante la Crisis del COVID-19 en Latinoamérica

Se abre la convocatoria para la Auditoría Final del proyecto “Inclusión de personas con discapacidad en la respuesta ante la crisis del COVID-19 en Latinoamérica (2021-2024)”, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ). Descarga los términos de referencia y participa

Clic para acceder al link de la convocatoria

Convocatoria:  Propuestas para la adquisición de 150 computadores portátiles en el marco del proyecto “Educación Digital: Mujeres Diversas con Discapacidad

Si estás interesado en participar y colaborar con esta noble causa, consulta los términos de referencia y todos los requisitos descargando el documento

Clic para acceder al link de la convocatoria

Convocatoria:  Propuestas para la adquisición de líneas braille y computadores para personas sordociegas 2024

Participa en el Proyecto “Educación Digital: Mujeres Diversas con Discapacidad” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) y la Fundación ONCE América Latina (FOAL)

Clic para acceder al link de la convocatoria

A conocer el documento: “Situación actual y prospectiva de la empleabilidad de las personas con discapacidad en Latinoamérica”. 

Autores: José Luis Buitrago Corredor, Julio Cesar Martínez Castaño y Adriana Laverde Galvis.

El estudio contiene las principales normas legales y medidas afirmativas de promoción del empleo de las personas con discapacidad que han implementado los 19 países de América Latina y presenta la prospectiva de su empleabilidad con base en el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8 de la Agenda 2030.

Clic para acceder al link del documento

A conocer: El Libro Bases y propuestas para la participación de las personas con discapacidad en la agenda pública 2024-2027.

Descargarlo en el siguiente enlace:  

Clic para acceder al link del libro