
Misión
Promover, a través de las organizaciones que representan a las personas con discapacidad visual, la plena participación de las personas ciegas y con baja visión en las decisiones que las afectan, de manera que se les garantice el goce de sus derechos humanos y sus libertades fundamentales.
Noticias
CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS PARA LA CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE LÍNEAS BRAILLE
Brindar capacitación de 20 horas en el manejo de líneas Braille con el uso de un computador y un celular a 6
estudiantes sordociegos residentes en municipios de los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Valle
del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño, de acuerdo con indicaciones dadas por CONALIVI. Ver documento completo
Desarrollar un diplomado virtual en Áreas Tiflológicas certificado por una universidad reconocida a nivel nacional, con duración de 120 horas, dirigido a 120 maestros de aula, de apoyo y áreas afines que presten servicios a estudiantes ciegos y con baja visión. Ver documento completo
29 de abril de 2023
Con éxito se desarrolló el Congreso Incidiendo en las políticas públicas territoriales 2024 – 2027, el cual tuvo como objetivo elaborar propuestas técnicas para fortalecer la inclusión social de la población con discapacidad y gestionarlas ante candidatos, instancias públicas y los mandatarios electos para su incorporación en los planes de desarrollo departamentales 2024 – 2027.
28 de octubre de 2022
Disculpa, pero esta entrada está disponible en una página externa. Conalivi Radio, una iniciativa para estar informado.
Eventos
28 de enero de 2018
Noviembre 2017 a enero de 2018. Capacitación en el uso y apropiación de TIC dirigida a 1.500 personas ciegas y con baja visión, y a 1.900 educadores y familiares de personas con discapacidad visual, en el marco del proyecto Convertic del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -MINTIC, mediante un contrato con INRED.
28 de octubre de 2022
Desde del mes de noviembre de 2021, con la financiación del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de la República Alemana (BMZ) y el apoyo de la Confederación de Obreros y Samaritanos de Alemania (ASB).